Read by: Liliana Nuñez (granddaughter)
Salida del sol: junio 1, 1919
Puesta del sol: diciembre 25, 2008
Sobrevivido por:
Esposa - Albina Paz
Hermanos y hermanas - Thomas Paz, Zoila Gonzalez, Jaime Paz
Hijos - Guadalupe Neri Rivero, Guillermo Eduardo Nuñez, Lily Nuñez, Felipe Paz Jr. Y por nietos, bisnietos, otros familiares y amigos
Para mi leer su eulogio de mi tati es el último regalo que le puedo otorgar, por eso pedí hacerlo y prometí ser fuerte porque quiero contarles su vida a ustedes que lo amaron mucho. Nosotros la familia, Chichi Bina su esposa, Lily, Neri, Felipe y Guillermo sus hijos sus nietos y hermanos les agradecemos su compañía en este momento de dolor.
El primero de Junio de 1919 nació en San Pedro un gran hombre. Un hombre que de alguna manera toco la vida de todo San Pedrano. Un hombre que con su humildad, cariño y bondad se gano el nombre del Tío del pueblo.
Felipe Paz, mi tati, padre, abuelo, esposo, hermano, amigo un gran hombre que amo a su gente y a su pueblo. Cuando Dios creo al hombre yo pienso que tenía a una persona como mi tati en su plan de crear un ejemplar ser humano. Su vida fue llena de gratos recuerdos y aunque su partida nos causa tristeza, es difícil despedirlo con llantos, porque por naturaleza el era una persona alegre y siempre dejaba gratos recuerdos en los corazones de todo mundo. Por dicha razón hoy celebramos y recordamos su vida.
En sus tiempos de juventud todo mundo era su amigo y por esa razón todos lo querían como compadre. Era el padrino mas popular en sus tiempos, y cuando pasaba por la calle tantos niños lo saludaban con: "Buenos días Padrino". El siempre andaba con u puño de pesetas en la bolsa para regalarle a sus ahijados y sobrinos. Fue para muchos sobrinos proveedor incluyendo a la familia de Daddy Paz.
Fue el pionero en la industria de carga y transportación. Cuando en San Pedro no habían ni aviones ni lanchas rápidas, el llevaba a pasajeros por muchos anos a la ciudad de Belice por 50 centavos, y la mayoría del tiempo por nada porque todos eran sus amigos y compadres. Por muchos años el llevaba todo el coco a Belice y retornaba con toda la carga para las tiendas en San Pedro. Desde las tres de la mañana se paraba al timón de la Elsa P día tras día, año tras año, con su termo de café caliente y su música de radio rumbo a Belice, fiel a su trabajo y a su querida gente de San Pedro.
El comprador de todo el pescado, mero salado y huevas de pescado, para poner dólares en su bolsa del San Pedranos y luego venderlo en Honduras y Guatemala. Era el gran comerciante de San Pedro.
Cuando llegaba el Carnaval, reunía a sus compadres y amigos para celebrar y divertir al pueblo para promover la cultura y la tradición de los Mestizos y San Pedranos. Pero eso no era todo. Cuando llegaba el Año Viejo, como en estos días, el era el jefe principal en organizar el baile de los viejos. Si tenia que sacar todo el pescado de su bodega bajo su casa que ahora es Cholo's, lo hacia con tiempo, lo limpiaba y lo decoraban para el baile. Se conseguían los músicos y daban las invitaciones y todo lo necesario para la fiesta. Y no hables cuando se arrancaba la pachanga, mi tati abría la sala de baile con su vals, y corridos, los tangos y todo el repertorio. Toda joven deseaba bailar el vals con el, y ya en su madurez lo hacia con el merengue, salsa y hasta la punta. Recordamos que cuando el podía caminar muy bien, bailaba como un joven. El baile para el era una diversión y una pasión.
Con ese mismo fervor con que Tati Pil atendía las fiestas, así también atendía a su Iglesia para alabar y bendecir a nuestro Dos, el no fallaba sus misas hasta hace poco allá estuvo cantando en la Iglesia.
Fue un hombre reconocido en la industria turística. Cuando comenzaba el turismo, el y sus compañeros en Coral Beach como el difunto Fido y Allan fueron unos de los primeros en proveer hospitalidad y servicios a los visitantes y Lily's Restaurant fue el sitio mas recomendado para comer estilo familiar, la delicia de los turistas en los 1970's. El también dejo su marca positiva en servicio a su comunidad. Desde 1975 sirvió en el club de Leones y solamente este pasado Octubre recibió reconocimiento como el León más viejo aun activo y fundador del club.
Su cuerpo se va pero su memoria y gratos recuerdos permanecerán con nosotros para siempre. Su leyenda de mi Tati Pil permanecerá en los libros de historia de San Pedro porque además del Tío del pueblo es nuestro héroe y nuestro orgullo. Te adoro Tati Pil y ten por seguro que ni yo, ni tu familia ni el pueblo de San Pedro te olvidaran. Descansa en Paz.
The Paz family would like to thank everyone who assisted in their time of bereavement. For all those who visited, sent flowers, cards, wreaths, assisted in prayers and moral support, we thank you from the bottom of our hearts.